Fisioterapia oncológica

Mejora la calidad de vida durante y después del tratamiento.

Sabemos que un diagnóstico de cáncer cambia muchos aspectos de la vida. Más allá de los tratamientos médicos, el cuerpo también sufre cambios físicos que pueden afectar la movilidad, la energía y la calidad de vida.

En nuestra clínica, ofrecemos fisioterapia oncológica para acompañarte en cada etapa del proceso, ayudándote a recuperar fuerza, aliviar molestias y sentirte mejor.

El papel crucial de la fisioterapia oncológica:

La fisioterapia oncológica es una rama especializada que busca prevenir, tratar y aliviar las secuelas físicas derivadas del cáncer y sus tratamientos.

El tratamiento fisioterapéutico se diseña en función de las necesidades de cada persona y el tipo de cáncer al que nos enfrentamos y siempre coordinado con las indicaciones de cirujanos y oncólogos.

Su objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente, recuperar su funcionalidad y disminuir el dolor o la fatiga.

Drenaje linfático tras cirugía estética

Beneficios de la fisioterapia oncológica:

  • Mejora la calidad de vida durante y después del tratamiento.
  • Ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular y la osteoporósis gracias al ejercicio terapéutico.
  • Reduce el dolor y la incomodidad.
  • Reduce la fatiga y la sensibilidad.
  • Aumenta la movilidad y la funcionalidad.
  • Tratamiento del linfedema.
  • Promueve la relajación y el bienestar general.
  • Previene y trata los cambios posturales y la conciencia corporal.

¿En qué tipos de cáncer puede ayudar la fisioterapia oncológica?

La fisioterapia oncológica se utiliza sobre todo después del tratamiento de cáncer de mama, útero, ovario, próstata, colon, oral y orofaríngeo, sarcomas, melanomas, etc.

¿Qué podemos tratar fisioterapia oncológica?

  • Cicatrices, fibrosis y adherencias. 
  • Mejora del rango de movimiento y fuerza muscular.
  • Dolor.
  • Linfedema.
  • Linfocele.
  • Lesiones en el nervio.
  • Fatiga.
  • Problemas de deglución.
  • Disfunciones del suelo pélvico (dolor, incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, sequedad, pérdida de tono muscular…)
  • Problemas respiratorios.

La importancia del ejercicio terapéutico

Los fisioterapeutas especializados en ejercicio terapéutico y oncología creamos programas de ejercicio adaptados a las capacidades, sintomatología y tratamiento recibido por el paciente en cada fase del abordaje médico. El objetivo principal es mantener la fuerza muscular y reducir la osteoporósis.

Conseguimos disminuir el dolor y la fatiga, prevenir la pérdida de masa muscular y ósea, aumentar la movilidad articular y la fuerza, mejorar el equilibrio y el control postural, entre otros.

Lo ideal es empezar con el ejercicio incluso antes del tratamiento.

Si tú o un ser querido estáis pasando por esta delicada situación, os acompañamos y os ayudamos a mejorar la calidad de vida dentro de lo posible.

Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados en oncología están aquí para ayudaros en el camino.

Pide cita