Una imagen vale más que mil palabras...
La Clínica J.J.Boscà está dotada de Ecógrafos de última generación para evaluar de manera fiable el tejido musculoesquelético, esto permite explorar el estado de diversas estructuras como músculos, tendones, ligamentos, bursas, cartílagos y superficies de huesos, tanto a nivel estático permitiendo ver si se hayan lesionadas, pero también, exclusivamente, la ecografía nos permite valorarlas a nivel activo, es decir cuando se mueven o se someten los tejidos a carga.
Esta técnica nos permite confirmar nuestras hipótesis diagnósticas dando una gran tranquilidad al profesional y al paciente, así como también conocer el grado de lesión para poder establecer un pronóstico o tiempo de recuperación, así como la reevaloración del estado del tejido para ver la evolución de la lesión. Además ciertos hallazgos ecográficos nos permiten la identificación de «banderas rojas» o patologías donde es necesaria y urgentemente una derivación al médico como pueda ser observar una gran vascularización en zonas donde no debería haber en el caso de patología reumática o el hallazgo de tumores.
¿En qué patologías nos ayuda la ecografía?
- Roturas musculares o tendinosas (también procesos degenerativos del tendón. (incluidas roturas del manguito rotador).
- Esguinces/roturas ligamentosas en cualquier articulación.
- Ciertas patologías intrarticulares como artrosis, problemas meniscales, roturas de cartílago, etc.
- Ciertas afectaciones neurales como síndromes de atrapamiento, neuromas, etc.
- Cualquier tipo de quiste o abultamiento superficial.
- Fibrosis en cicatrices y en otros tejidos.
- Sinovitis o inflamación en cualquier articulación.


Radiología RX
El éxito de un tratamiento, sin duda, depende de conseguir un diagnóstico preciso de la lesión a tratar.
En algunas ocasiones es imprescindible recurrir a pruebas diagnósticas complementarias que nos ayuden a tener más información sobre la patología en cuestión y los estudios radiológicos son una técnica rápida y fiable.
En la Clínica J.J. Boscà disponemos de un equipo informático de radiología con el que en unos pocos minutos podemos obtener imágenes radiológicas de alta calidad de cualquier hueso en el cuerpo, incluyendo la mano, muñeca, brazo, codo, hombro, columna, pelvis, cadera, muslo, rodilla, pierna (espinilla), tobillo o pie.
Una radiografía ósea la utilizamos para:
- Diagnosticar huesos fracturados o dislocación de una articulación.
- Demostrar la alineación y estabilización correcta de fragmentos óseos posterior al tratamiento de una fractura.
- Guiar la cirugía ortopédica, como por ejemplo la reparación/fusión de la columna, reemplazo de articulaciones y reducción de fracturas.
- Buscar lesiones, infecciones, signos de artritis, crecimientos óseos anormales o cambios óseos observados en las afecciones metabólicas.
- Asistir en la detección y el diagnóstico de cáncer de hueso.
- Localizar objetos extraños en los tejidos blandos que rodean los huesos o en los huesos.